Disposicion del equipo colector
Fundamentalmente, puede responder a tres variantes: Colectores integrados en el edificio, incorporados al proyecto. de construcciones nuevas. Colectores superpuestos, posteriores a la edificación, y que pueden disponerse verticales los muros), horizontales (en cubiertas planas, terrazas) u oblicua (en el...
Circuito con bomba de alimentacion
A una instalación para agua caliente sanitaria de circuito cerrado se le agrega una pequeña bomba impulsora, a la que se asigna la misión de forzar la circulación del agua, con lo que el anterior sistema de circulación por...
El anclaje
Los módulos solares, según acabamos de comentar, pocas veces se colocan en posición horizontal, siendo la vertical y la oblicua las formas habituales de montaje, por lo que requieren ser fijados previamente a la superficie de apoyo, generalmente el...
Accesorios para una instalación fotovoltaica
Los accesorios más importantes son dos: El regulador de carga, y Un desconectador automático. Se fabrican modelos que comprenden ambas funciones reunidas en una sola carcasa, que además incorporan voltímetro, amperímetro y compensador de temperatura. Regulador de carga Son aparatos diseñados para...
Conexion de los colectores
Aunque a primera vista pudiera parecer lo contrario, es más sencillo montar varias placas solares de pequeño o mediano tamaño (de 1,5 a 2 m² cada módulo), que uno solo de grandes dimensiones, para conseguir el tamaño necesario de...
Estanque solar
El estanque solar es una creación nacida y desarrollada en el estado israelí, país que por sus especiales circunstancias geográficas ha estudiado a fondo el aprovechamiento de la energía solar. Israel goza de una importante insolación media durante todo...